Bailar para vivir - Una película de Cordelia Dvorák
Historias de vida - Historias de baile - Historias musicalizadas
Un retrato de la Ciudad de México
La pelicula nos transporta por las venas musicales de la Ciudad de México, su pulso, sus ritmos, sus melodías, a través de un narrador ubicuo y misterioso: un zapatero, filósofo de los pasos, que recorre la urbe siguiendo pistas que lo conduzcan a una mujer desconocida que perdió su zapato a las puertas de un salón de baile.
A través de esta búsqueda ficticia y poética se va creando un retrato musical en imágenes, una reflexión sensual sobre la megalópolis, su gozo de la vida y otras formas de sobrevivencia.
El zapatero, como narrador, vincula nueve historias de vida de protagonistas reales, de 16 a 80 años de edad: un cura,
un travesti, un taxista, una ciega, una maestra de baile,
un barrendero, unos músicos callejeros y dos parejas de baile y de amor de 18 y 85 años de edad, que todos sólo tienen algo en común: el baile y la música como centro de su vida cotidiana les otorgan dignidad, a pesar de que viven en muy diversas condiciones existenciales.